Ivorypress en Paris Photo. Stand A34

14 / 11 / 2013

Entre los días 14 y 17 de noviembre, Ivorypress participará en la 17.ª edición de la feria especializada en fotografía contemporánea Paris Photo. El certamen acogerá a 136 galerías participantes, de las cuales veintiocho participan por primera vez y, entre ellas, Ivorypress, que acude con el objetivo de dar continuidad a su labor de promoción de los fotógrafos con los que trabaja e impulsar su proyección internacional.

En este sentido, en el stand de la galería podrá encontrarse obra de varios artistas españoles, como las dos fotografías de gran formato de la serie Dauphin Island, de Dionisio González, en las que el artista recrea para una isla en el Golfo de México arquitecturas acuáticas imaginarias, inspiradas en las construcciones palafíticas que tienen su origen en el Neolítico. Otro de los trabajos de artistas españoles que expondrá la galería será Beirut Souk Shadows I, realizada por Cristina Iglesias por serigrafía sobre acero inoxidable. Esta pieza es fruto de la invitación de Rafael Moneo a la artista vasca para realizar una intervención en uno de los proyectos que dicho arquitecto ha realizado en el distrito comercial de la capital del Líbano.

La selección de Ivorypress para Paris Photo incluye, asimismo, una obra de grandes dimensiones del destacado fotógrafo alemán Thomas Struth de la serie Unconcious Places 2 (Lugares inconscientes 2). Bajo el título Buksoe Dong (2007), la imagen retrata una calle desierta de la ciudad norcoreana de Pionyang en la que el fotógrafo se distancia e intenta mostrar una visión de la urbe y su arquitectura “abierta e inocente, sin una narrativa personal”.

Por su parte Juan Uslé, artista español afincado en Nueva York, mostrará en la feria una selección de fotografías realizadas a finales de los años noventa y principios del presente siglo. Piezas que muestran la interrelación en su trayectoria artística de la pintura con el medio fotográfico en el uso del color y la geometría. La selección de Ivorypress para Paris Photo incluye asimismo varios trabajos del fotógrafo estonio Alexander Gronsky —que fue becado C Action en el proyecto C Photo de Ivorypress en 2006— pertenecientes a su serie Endless Night (Noche sin fin). Las imágenes, realizadas en 2007, retratan la vida en la ciudad rusa de Murmansk ubicada al norte del círculo polar ártico donde, durante dos meses al año, es de noche permanentemente.

Entre los fotógrafos seleccionados se encuentra también el estadounidense David Maisel y el italiano Carlo Valsecchi, así como el artista americano de origen español Iñigo Manglano-Ovalle. Este último expondrá dos fotografías de su serie caleidoscópica Iceberg B15, realizadas en 2010 a partir de imágenes y datos de la NASA que muestran una parte de la costa de la Antártida.

Por otro lado, en el espacio de Ivorypress en la feria parisina podrá encontrarse una selección de imágenes de uno de los clásicos de la fotografía del siglo XX, Miroslav Tichý que, a modo de voyeur, retrataba con su cámara artesanal momentos fugaces e intrascendentes.

Ivorypress completa su conjunto con dos obras del fotógrafo surcoreano Bohnchang Koo, una perteneciente a su serie Portraits of Time (Retratos del tiempo) y otra a la serie Pencil of Nature (Lápiz de la Naturaleza). Tras finalizar Paris Photo, Ivorypress Space inaugurará el 21 de noviembre en su sede en Madrid la primera exposición individual en España de este artista asiático. La muestra, titulada Slow Talk, recoge piezas de las seis últimas series de Bohnchang Koo en las que el blanco y el vacío son las notas predominantes.