Conversaciones con Antonio Lopez

Lopez, Antonio
Encuadernación: Hardcover
Idioma: Español
Medidas: 21.00 x 26.00 cm

Este libro es el resultado de la transcripción de las entrevistas que han mantenido durante varios años el abogado Gonzalo Jiménez-Blanco y el artista Antonio López. Las entrevistas, que son la destilación de un encuentro intermitente mantenido durante casi una década y se basan en una relación de mutua confianza, otorgan a este libro tanto su peculiaridad como su fortaleza: en ellas el pintor confiesa sus gustos artísticos, sus anhelos vitales, sus recuerdos de infancia, las dificultades, las alegrías y hasta las anécdotas de su trabajo cotidiano, con una desinhibición que probablemente refrenaría si tuviese frente a él a un crítico de arte o a un historiador. Antonio López habla con Gonzalo Jiménez-Blanco como se habla con un amigo, y probablemente por eso este libro contribuirá a desvelar al público general la personalidad del pintor de Tomelloso con la abierta proximidad que ninguna exposición, ningún sesudo tratado, ninguna aguda crítica puede lograr.

Antonio y Gonzalo han hablado y hablado durante años, han intercambiado opiniones e inquietudes y se han mostrado tal como son mientras conversaban detrás de una ventana: la ventana prodigiosa –del despacho de Gonzalo Jiménez-Blanco en la empresa Arshurst– que, situada en una planta cuarta sobre la calle Alcalá, permite abarcar con la mirada el inicio de la Gran Vía sin situarse por encima de los edificios que conforman esta calle; la ventana prodigiosa que, un día de verano de 2007, les hizo conocerse y cruzar sus caminos vitales. A partir de entonces se fue labrando una amistad que fue creciendo discretamente. Gonzalo escucha a Antonio, lo observa mientras pinta, mientras mide con sus instrumentos las proporciones de lo que quiere dibujar, y Antonio le habla de sus cosas, le explica sus lecturas, le muestra su admiración por los abogados y le agradece su acogida en el despacho, imprescindible para crear aquella primera imagen del vuelo por la Gran Vía, el proyecto que el pintor se propone desarrollar para aprehender la grandeza y el misterio que percibe en aquel espacio urbano.

El primer volumen contenido en el estuche se completa con una introducción de María Dolores Jiménez-Blanco, un texto preliminar de Gonzalo Jiménez-Blanco y el discurso pronunciado por Antonio López en el acto de recepción del Premio Velázquez el 26 de junio de 2006.

El segundo volumen contenido en el estuche, titulado Aproximación a la Gran Vía como tema en mi pintura, de Antonio López, consta de un álbum de imágenes sobre las obras de la Gran Vía del conocido pintor precedidas de un texto escrito por el propio artista.

Sin existencias

Sin existencias en este momento. Si desea información sobre el libro, por favor contacte con bookshop@ivorypress.com