CARMEN CALVO

VV.AA
Idioma: Español
Medidas: x cm

Carmen Calvo (Valencia, 1950) es una de las artistas visuales más importantes de nuestro país. A través de su obra, indaga de una manera crítica, a la vez que poética, en los vestigios del pasado y en la memoria de nuestro país. Calvo ha llevado a cabo múltiples exposiciones y ha sido objeto de un gran número de reconocimientos y encargos públicos. Por ejemplo, en el año 1997 representó a España, junto con Joan Brossa, en la Bienal de Venecia. Entre sus exposiciones retrospectivas encontramos la del Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía (2002) y la de la sala Kubo Kutxa de Donostia (2019), así como la reciente gran exposición que ha preparado el IVAM (2022). También ha creado varias obras para espacios públicos, como el techo de la escalera del palacio de Benicarló, sede de las Cortes Valencianas (1994). En 2013 se le concedió el Premio Nacional de Artes Plásticas, en 2014 fue nombrada académica de la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos y su más reciente reconocimiento fue en 2020 al recibir el Premio Julio González.

Tras las series Escrituras, Paisajes y Recopilaciones, realizadas con pinceladas de arcilla, creó bodegones con formas abstractas de yeso, hierro y arcilla, y trabajó con objetos hallados repletos de una gran carga emocional. Más tarde pasó a utilizar el medio fotográfico, con ampliaciones de fotografías de los años cuarenta, cincuenta o sesenta que manipula con pintura y con objetos como pueden ser cuerdas, cintas, manos de cera, cabellos, máscaras y agujas. Son retratos colectivos o individuales de una época de silencio y represión, tratados con acidez e ironía y, a veces, cercanos a la poética surrealista.

Esta exposición empieza con una pequeña retrospectiva de la artista valenciana, seguida de un conjunto de obras que Calvo ha creado durante la pandemia. Concluye con obras realizadas de forma expresa para esta propuesta y que se inspiran en la obra de Picasso.

+
-
35.00