Voyage en pays du Clermontois










En el marco de una residencia? de creación en Diaphane, pôle photographique en Hauts-de-France,? el fotógrafo Israel Ariño recorrió, entre junio del 2017 y diciembre del 2018, el territorio de Clermontois bajo el prisma de sus estaciones, enfrentándose al imprevisible azar de la marcha y al deseo de fotografiar espacios intermedios ?que le intrigaban. Ariño hace oscilar nuestra memoria de los lugares entre ?el reconocimiento geográfico y el cuestionamiento temporal, con unas imágenes que interrogan el pasado al mismo tiempo que reflexionan sobre? su futuro. El trabajo del color es? aquí un elemento de transfiguración,? a veces perverso, que nos impulsa a replantearnos nuestra percepción del territorio, a subvertir la realidad y?, en definitiva, a poetizarla.
Este trabajo ha sido publicado gracias a Diaphane, pôle photographique en Hauts-de-France. Ha recibido también el apoyo y la participación de la Galerie VU y de Grisart.
Israel Ariño (Barcelona, 1974). Licenciado en Bellas Artes. A partir del 2001, se instala definitivamente como profesional en el campo de la imagen, repartiendo su tiempo entre la docencia, el trabajo de editor en Ediciones Anómalas y la producción de obras personales. Su obra -presente en numerosas colecciones públicas y privadas- se expone regularmente en España y Francia. Está representado por la Galerie VU de París.
Hay existencias