Soft Touch




Soft Touch reelabora imágenes extraídas de varias revistas adaptándolas a un álbum de cromos coleccionables. \nEl resultado pretende cuestionar el lugar que ocupa la empatía (normalmente representada a través de la mirada) dentro de la imagen fotográfica y la relación de ésta con los medios de distribución masiva.\nConsiderando las prácticas de consumo y colección de imágenes, el libro señala el interés cultural sobre el horror que puede despertar la fotografía tras negar la identidad de un sujeto a través de herramientas tecnológicas como la biometría, pixelación, desenfoque y barras de censura.\nOfreciendo la posibilidad de acceder a un album ya completo, Soft Touch se convierte en una experiencia de meta-coleccionismo, donde se colecciona lo que otro ha coleccionado, accionando en consecuencia, otra práctica de acumulación.
Hay existencias