Maquinas de vivir: Flamenco y arquitectura en la ocupación y desocupación de espacios

Este estudio presenta un campo rico de intersecciones entre la vanguardia radical moderna, antes y después de la Internacional Situacionista, los proyectos de arquitectura social centrados en los modos de vida de gitanos, emigrantes meridionales y lumpen urbano, lugares donde, precisamente, nacen las distintas heterodoxias flamencas; unas nuevas formas de habitabilidad, de producción simbólica y de reinvención de públicos, espacios y lugares.
Sin existencias
Sin existencias en este momento. Si desea información sobre el libro, por favor contacte con bookshop@ivorypress.com