La Grieta




Después de tres años de trabajo que se inicia en diciembre de 2013, varias portadas, decenas de páginas publicadas en revistas y un World Press Photo, los autores le dan otra forma narrativa a las 25.000 fotos y 15 cuadernos de notas completados, para contar lo que ocurre en las fronteras de la Unión Europea: un diario de campo de dos reporteros que recorren la frontera desde África hasta el Ártico, con el fin de desentrañar las causas y consecuencias de la crisis de identidad de Europa. Una suerte de reportaje fotografiado, de ensayo gráfico con un trasfondo geopolítico muy actual, a medio camino entre el fotolibro y la novela gráfica, en tanto que utiliza elementos de la narrativa de esta última, cuyo resultado es un relato que no está basado en hechos reales: son hechos reales.
Hay existencias