Indago




Indago es un trabajo fotográfico que nace de la contemplación del medio natural y de sus apariencias. El autor redescubre y da un nuevo sentido a las formas que encuentra en ellas para reflejar estados de ánimo y pensamientos personales. Imágenes en blanco y negro que evocan la noche y nos hablan de la relación entre hombre y naturaleza, la vida y la muerte o la apariencia física de las cosas. Y en definitiva, imágenes abiertas a interpretaciones que esperan ser transformadas produciendo en otros cierto grado de experiencias\n\nEl trabajo parte de un acercamiento a la historia de un hombre que vive aislado de los demás en medio del bosque, que manipula su universo y a veces lo destruye, pero que también se mimetiza y acaba formando parte de él.\n\nYurian Quintanas (Amsterdam, 1983) ha sido asistente de fotógrafos de National Geographic como Tino Soriano y Annie Griffiths Belt. En 2007 empieza a realizar sus propios proyectos y ha recibido premios y becas como la beca de los XIII Encuentros Internacionales de Foto-periodismo de Gijón (2009), la beca de Magnumphotos workshops con Chien-Chi Chang (2009), el premio SFR Jeunes Talents de ParisPhoto (2014) o el reciente premio Open Call de los Encontros da Imagem (2015). Burn Magazine, Foto a Foto, Bonart, Descobrir Catalunya, Fotografia Magazine, F-Stop Magazine, Piel de Foto, Lens Culture, Positive Magazine y Ojo de Pez son algunos de los medios en los que ha publicado.\n\nIndago ha contado con la participación de la Fundació Lluís Coromina.
Hay existencias