Documenting Science

La fascinación con los avances científicos que cambiaron rápidamente el mundo motivó a Berenice Abbott a utilizar la fotografía como «el amistoso intérprete de la ciencia». Documenting Science explora esta obra, iniciada en 1939 con los tempranos experimentos de Abbott con la imaginería científica, continuando con los destinos comerciales de trabajo basados en la ciencia y culminando, en 1958, con el Physical Science Study Project en el MIT, que ilustra una serie de libros de texto sobre física. Podría decirse que este espectacular corpus es el más innovador y creativo de Abbott. A la vez hermosas e instructivas, estas imágenes ilustran a menudo algunos principios científicos básicos. Constituyen un maridaje entre ciencia y arte y han cambiado fundamentalmente el modo en el que miles de estudiantes visualizan principios básicos de la física.\nBerenice Abbott, nacida en Springfield, Ohio en 1898, fue una figura dominante en la fotografía norteamericana del siglo XX. Abbott se mudó a París desde Nueva York en 1921 y, en 1923, después de varios inicios en falso, fue contratada por su amigo Man Ray. Él estaba buscando una asistente que no supiese nada de fotografía y a quien pudiese enseñar. Abbott aprendió rápidamente y, en un año, estaba sacando sus propias fotografías. Su primera exposición individual en 1926 fue un éxito, y en los siguientes 65 años, dominó un amplio rango de temas. Los puntos álgidos de la carrera de Abbott incluyen el monumental proyecto Changing New York (1935-1938), fotografíar la Norteamérica rural, incluyendo la US Route 1 desde Maine a Florida, interpretar los fenómenos científicos y naturales mediante la fotografía, establecer la reputación de Eugène Atget y fundar el primer programa de fotografía en los Estados Unidos. Steidl publicó en 2008 una retrospectiva de Berenice Abbott en dos volúmenes.
Sin existencias
Sin existencias en este momento. Si desea información sobre el libro, por favor contacte con bookshop@ivorypress.com