Yves Berger






Yves Berger (Alta saboya, Francia, 1976) creció entre los aldeanos y campesinos de los alrededores de su hogar y los numerosos artistas que visitaban regularmente a su padre, John Berger. Este específico contexto es la base en la que su obra ha crecido y se ha desarrollado durante los últimos veinte años.
Emergiendo de una misma raíz su obra se divide en diferentes medios visuales como el dibujo, la pintura, el monotipo, el grabado y la escultura. Esta observación sensible y empírica del mundo también se refleja en muchos de sus escritos, ensayos y libros de poemas. Su obra se ha expuesto en varios países a través de europa y se alberga en numerosas colecciones privadas. En 2001 fue galardonado con el Theodore strawinsky Prize de pintura.
Para más información, por favor, póngase en contacto con nosotros en el mail enquiries@ivorypress.com