Inverted Spires and Descendant Folds






El 14 de septiembre Ivorypress presentó las exposiciones Inverted Spires and Descendant Folds, del artista británico Conrad Shawcross (Londres, 1977), y Verso, de la artista británica Cornelia Parker (Cheshire, 1956).
Para su primera exposición en Ivorypress, Conrad Shawcross presentó una muestra escultórica de piezas en bronce y acero. Consideradas “maquetas” –algunas para proyectos ya realizados, y otras para obras de gran escala– esta línea de trabajo abarca dos vertientes de investigación: la continua exploración de Shawcross del tetraedro como mosaico en su serie Paradigm, y la potencia visual de sus Harmonics, en su serie Manifold.
Instaladas como un campo escultórico, las obras se relacionan con la arquitectura y el cuerpo, marcando un límite sutil entre la estructura y la naturaleza, lo metafísico y lo molecular.
Fotografías: © Pablo Gómez-Ogando. Cortesía Ivorypress
Para más información, por favor, póngase en contacto con nosotros en el mail enquiries@ivorypress.com