Bucky Fuller & Spaceship Earth






Dentro del ciclo sobre arquitectura que celebra anualmente durante los meses de septiembre y octubre, Ivorypress produjo en colaboración con Foster + Partners la exposición Bucky Fuller & Spaceship Earth, primera muestra presentada en España sobre el visionario arquitecto, diseñador, filósofo, matemático y cartógrafo estadounidense. La exposición, comisariada por el arquitecto Norman Foster, quien colaboró con Fuller y mantuvo con él una estrecha relación durante los últimos 12 años de su vida, y por Luis Fernández-Galiano, arquitecto y catedrático en Proyectos Arquitectónicos de la Universidad Politécnica de Madrid, revisó la obra de Fuller a través de un recorrido biográfico completo, desde la pionera Dymaxion House hasta sus conocidas cúpulas geodésicas.
La muestra, que pudo verse en Ivorypress Space entre el 1 de septiembre y el 30 de octubre de 2010, ha sido posible gracias a la colaboración de las siguientes entidades: The Art Institute of Chicago (EE. UU.), Buckminster Fuller, Sadao & Zung Architects (EE. UU.), Carl Solway Gallery, (EE. UU.), The Estate of R. Buckminster Fuller (EE. UU.), Estate of Yousuf Karsh (EE. UU.), Foster + Partners (R.U.), Fuller and Sadao PC (EE. UU.), Norman Foster Foundation (R.U.), Norman and Elena Foster Collection (Suiza), Southern Illinois University (EE. UU.) y Stanford University Libraries (EE. UU.).
Para más información, por favor, póngase en contacto con nosotros en el mail enquiries@ivorypress.com